Bienvenidos

Bienvenidos al blogs de Belkys, acá encontrará información: Trabajos, Presentaciones, Artículos publicados, relacionados con temas en el ámbito del Trabajo, Gestión del Talento Humano e investigación.






martes, 18 de julio de 2023

Organizaciones Paralelas desde la Gestión del Talento Humano

 Organizaciones Paralelas en el Ámbito Organizacional

Debido a que los ambientes cada vez son más dinámicos, complejos, convulsos y cambiantes las organizaciones son confrontadas en forma continua con la necesidad de implementar cambios en su estrategia, estructura, proceso y cultura. Muchos factores contribuyen a la eficacia con la que se implementan dichos cambios organizacionales. Uno de esos factores es la disposición para el cambio.

En ese sentido, se plantea la temática acerca de las organizaciones paralelas eje clave del Desarrollo Organizacional en la gestión del  talento humano.

Las organizaciones paralelas, también conocidas como colaterales, complementarias e intervención estructural; son estructuras organizacionales creadas y desarrolladas para planificar y guiar programas de cambio. Consideradas como: a) estrategia, instrumento y herramientas de dirección, b) mecanismo para facilitar la innovación en las organizaciones burocráticas, c) pueden aplicarse, en donde las fuerzas de la inercia, los patrones de comunicaciones jerárquicos y las formas estándar de abordar los problemas inhiben el aprendizaje, la innovación y el cambio organizacional.

El propósito de estas organizaciones, es abordar los problemas mal estructurados que la organización formal es incapaz de resolver.

Las estructuras paralelas, son un vehículo para aprender como cambiar al sistema, y después guiar el proceso de cambio.

En suma, estas estructuras en conjunto con el equipo que la conforma estudian los cambios que son requeridos en el ámbito socio laboral, hacen recomendaciones para el mejoramiento de las problemáticas y monitorean los esfuerzos del cambio.

De igual modo, French y Bell (1996), señalan que las estructuras paralelas ayudan a las personas a liberarse de las restricciones normales impuestas por la organización, a dedicarse a la indagación y experimentación genuina, e iniciar los cambios necesarios.

Por otro lado, la organización paralela requiere: a)planeación desde lo estratégico, b) una perspectiva a largo plazo, c) personas capacitadas para ayudar en la implementación.  

 Fuente:

French, W. y Bell, C. (1996). Desarrollo Organizacional. Aportaciones de las Ciencias de la Conducta para el Mejoramiento de la Organización. México. Prentice Hall.

French, W. y Bell, C. y Zawacki, R. (2007). Desarrollo Organizacional. Transformación y Administración Efectiva del Cambio. México. McGraw-Hill.