Bienvenidos

Bienvenidos al blogs de Belkys, acá encontrará información: Trabajos, Presentaciones, Artículos publicados, relacionados con temas en el ámbito del Trabajo, Gestión del Talento Humano e investigación.






lunes, 24 de abril de 2023

Tendencia de Cambio, con Visión de Futuro

Tendencia de Cambio, con Visión de Futuro 

Vale apuntar, que la tendencia al cambio con visión del futuro, partiendo de que existe una necesidad de cambio en todos los planos de la vida social. 

El mundo cambia a cada momento y cada vez más rápidamente. El cambio parece ser la única constante de nuestras vidas, este ocurre sin que tengamos conciencia de su rapidez y de su magnitud. A este propósito, Porras y Silvers, en French, Bell y Zawacki (2007), apuntan que los ambientes en rápido cambio exigen que las organizaciones generen respuestas igual de rápidas con el fin de sobrevivir y prosperar.

las organizaciones y las personas tienen que adaptarse a las incertidumbres, realidades y cambios que se han venido presentando de manera vertiginosa. Para ello: a) las organizaciones tienen que reorientarse y ejecutar una serie de transformaciones y modificaciones en su sistema operativo para mantenerse competitivas, en general incluyen cambios en su estilo de administración, dirección y gestión; aunado a lo anterior, la postura  que deben adoptan de acuerdo con los cambios exigidos por el ambiente en los cuales tienen que operar, b) las personas tienen que hacer uso de nuevas estrategias, hábitos, recursos y herramientas que le permitan sopesar la situación para mantenerse activos.

De acuerdo al Diccionario de la Real Academia Española (RAE) (2020), el cambio tiene diversas connotaciones desde el ámbito que nos ocupa, puede ser: acción y efecto de cambiar, transformación, adaptación, modificación, revitalización, oportunidad, evolución y renovación.

Según la visión de French y Bell (1996), el cambio es el estado de lo que evoluciona o se modifica. Es evidente, que este tiene influencia en todos los ámbitos del mundo de vida.  

En ámbito empresarial, todo cambio representa cierta modificación en las actitudes cotidianas, en las relaciones laborales, en las responsabilidades, hábitos y comportamientos de las personas que conforman la fuerza laboral de la organización.

El cambio es un tema vital para el mundo empresarial no se deja al azar o a las circunstancias, dado que tiene impacto en la efectividad, eficiencia, competitividad organizacional, así como en los individuos y la continuidad operacional en el tiempo.

En suma, el cambio enfocado con visión de futuro representa crecimiento, revitalización, mejora con incidencia importante en el ámbito organizacional, laboral y personal. A este propósito Lanz (2006), apunta que urge retomar el camino de los cambios verdaderos, es decir las transformaciones del sentido mismo de las relaciones sociales, de las prácticas y discursos, del tejido institucional; poniendo en sintonía la acción inmediata con los objetivos estratégicos.     

 Fuentes:

French, W., Bell, C. (1996). Desarrollo Organizacional. Aportaciones de la Ciencia de la Conducta para el mejoramiento de la organización. México.  Editorial. Prentice Hall.

French, W., Bell, C. y  Zawacki, R. (2007). Desarrollo Organizacional. Transformación y Administración efectiva del Cambio. México. Editorial. McGraw Hill.

Lanz, R. (2006). El Discurso Político de la Posmodernidad. Venezuela. Ediciones. FACES/UCV.