Bienvenidos

Bienvenidos al blogs de Belkys, acá encontrará información: Trabajos, Presentaciones, Artículos publicados, relacionados con temas en el ámbito del Trabajo, Gestión del Talento Humano e investigación.






sábado, 31 de diciembre de 2022

Venturoso y Mágico 2023 Para Todos

 Feliz Año y Venturoso 2023

 
Felicidades en este Nuevo Año !..
Con la aspiración  de que la magia de estas fechas sea tan sólo
el comienzo de un Año pleno de éxitos para todos!  
 
Es el más sincero deseo
Belkys  

lunes, 21 de noviembre de 2022

El Articulo Gestión del Cambio Organizacional: en Tiempo de Pandemia en Venezuela

El Articulo intitulado "Gestión del Cambio Organizacional: en Tiempo de Pandemia en Venezuela" fue publicado por la Revista Arje de la Universidad de Carabobo en el Vo15. Numero 29. periodo julio - diciembre año 2021. Lo ubicas en la pagina 480-499 

Favor visitar el siguiente enlace:  http://arje.bc.uc.edu.ve/

miércoles, 26 de octubre de 2022

El Articulo Empowerment: Una Tendencia Para la Gestión de Personas

 El Articulo intitulado "Empowerment: Una Tendencia Para la Gestión de Personas", fue publicado por la Revista Faces de la Universidad de Carabobo en el Vo1. Numero 1. periodo enero- Junio año 2019. 

Favor visitar el siguiente enlace:  https://doi.org/10.54139/revfaces.v1i1.181

lunes, 19 de septiembre de 2022

Liderazgo: 25 Pasos Para Salir de Tu Zona de Confort

 Liderazgo: 25 Pasos Para Salir de Tu Zona de Confort 

Es un proceso clave y estratégico y  de interés en el ámbito empresarial, y obviamente es un punto que se encuentra presentes en las agendas de los Directivos, Gerentes y Gestores del Talento Humano. 

Recordemos que el liderazgo se encuentra inmerso en los esquemas y estilos de Dirección y es un  rol que deben desempeñar con éxito los lideres empresariales para alcanzar la efectividad organizacional, ciertamente del liderazgo se derivan los logros y resultados empresariales.   

Si nos ubicamos en el contexto organizacional todas las empresas requieren de lideres en cada uno de los estratos de su sistema estructural y organizacional; Chiavenato (2002: 562), define el liderazgo como: "un fenómeno social que ocurre exclusivamente en los grupos sociales y en las organizaciones". En otras palabras, se puede indicar que es la influencia interpersonal ejercida en una situación dada y dirigida a través del proceso de comunicación humana para la consecución de uno o mas objetivos específicos.    

Por otro lado, los elementos que caracterizan el liderazgo a saber: a) influencia, b) situación, c) proceso de comunicación, d) Objetivos por alcanzar.

Existen diferentes enfoques teóricos relativos al liderazgo; entre los que puedo destacar: la teoría de rasgos de personalidad, estilos de liderazgo y las teorías situacionales de liderazgo.  

Finalmente, se presenta gráfico de 25 pasos que pueden ser aplicados por los lideres para ser mas efectivos en este proceso y salir de la zona de confort, que apoyarse o adoptarlos puede permitir alcanzar los resultados planteados a través del personal liderado.




      

viernes, 1 de julio de 2022

Integración de Datos: Investigación Cuantitativa

 En relacion con, la Integración de Datos de la investigación cuantitativa existen varias alternativas a considerar.

En ese sentido, se presenta uno de los modelos a través del cual se puede integrar los datos de una investigación. El cuadro esta conformado por filas y columnas en el que se plasman de manera global las respuestas en forma numérica, teniendo además el porcentaje de cada una de ellas.

Este cuadro representa una matriz que para Hernández, Fernández y Batista (2006: 32), la definen como: " conjunto de datos simbólicos o numéricos producto de la aplicación del instrumento". En otras palabras, es el cuadro total de los datos que se analiza para presentar los resultados del estudio. 

En el mismo se deben considerar los siguientes puntos: 

1. Ingresar las respuestas obtenidas de los participantes de la investigación para cada uno de los ítems planteados en el estudio, es decir, en el se reflejan las respuestas del personal encuestado.

2. Analizar cada uno de los resultados en términos de porcentajes

3. Facilita la elaboración para presentar cuadros, tablas y gráficos para cada uno de los ítems. 

A continuación, se adjunta modelo: 









martes, 21 de junio de 2022

Fuga de Cerebro del Talento Humano Empresarial

 Fuga de Cerebro del Talento Humano Empresarial

Es una de las problemáticas, que se encuentra con vigencia en el contexto organizacional sobre todo en los actuales momentos, donde el mundo globalizado ha tenido que superar los retos y desafíos que la incertidumbre de la Pandemia Covid-19 causo en cada organización.

Si nos ubicamos en Venezuela el contexto en donde están operando las empresa hoy día, se han visto inmersos en procesos de transformaciones constantes en particular: políticos, económicos, sociales y culturales, adicional a la Pandemia lo cual ha generado afectación  en los ámbitos empresariales  como consecuencia de una realidad pais que influencia y tiene repercusión en el desenvolvimiento operativo-administrativo.

El éxodo de Cerebro del Talento Humano, es una realidad que la organización de recursos humanos  debe transitar a través de acciones estratégicas (nueva actitud, practicas, procedimientos, acciones) que le permitan sopesar dicha problemática. 

Seguidamente, se presenta grafico de las causas de las fugas de cerebro en las empresas presentado por  The Power MBA.    


Adicional a lo antes mencionado, se deben considerar estas otras causas que perjudican el crecimiento y desarrollo organizacional; en donde muchas veces se atenta contra la continuidad operativa de las mismas. Dado que el talento humano, de acuerdo a varios autores es la verdadera fuente de la ventaja competitiva empresarial, pues son los ejecutores de las tareas, actividades, proceso y funciones de un sistema operativo. 

jueves, 5 de mayo de 2022

IV Congreso Internacional de Investigación e Innovación de Ciencias Económicas y Sociales año 2022.

 IV. Congreso Internacional de Investigación e Innovación de Ciencias Económicas y Sociales, organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la  Universidad de Carabobo año 2022. 


 

lunes, 28 de marzo de 2022

Participación IV. Congreso Nacional de Investigación e Innovación de Ciencias Económicas y Sociales. Año 2022

Participación en el  IV. Congreso Nacional de Investigación e Innovación de Ciencias Económicas y Sociales. Año 2022. 

Invitación para la Ponencia 
" Tendencias Emergentes, en la Gestión de lo Humano en Tiempo de Pandemia en Venezuela".  A presentarse el miércoles 30 de marzo del 2022.  





miércoles, 23 de febrero de 2022

IV. Congreso Nacional de Investigación e Innovación de Ciencias Económicas y Sociales. Año 2022



 IV. Congreso Nacional de Investigación e Innovación de Ciencias Económicas y Sociales, organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la  Universidad de Carabobo  año 2022. 


viernes, 14 de enero de 2022

Empowerment: Una Experiencia Universitaria en Venezuela

Articulo y Ponencia presentado en el II Congreso Internacional y III Congreso Nacional de Ciencia Tecnología y Empresa de la Universidad Arturo Michelena  año 2021. Valencia. Venezuela.

 Seguidamente, resumen del articulo.

EMPOWERMENT: UNA EXPERIENCIA UNIVERSITARIA EN VENEZUELA

(EMPOWERMENT: A UNIVERSITY EXPERIENCE IN VENEZUELA)

Belkys Suárez Montoya[1]

Universidad de Carabobo / Valencia. Venezuela

Resumen

La intención del artículo tuvo como propósito reflexionar en torno al Empowerment y su incidencia en el desempeño académico a partir de la percepción de los estudiantes de una institución universitaria en Venezuela. El trabajo centro la atención en los ejes: a) empowerment, b) incidencia del empowerment en el desempeño académico de los estudiantes. El marco Metodológico, se enmarca dentro de un estudio de campo, con diseño no experimental. Carácter descriptivo. Se apoya en el enfoque cualitativo, asume el método fenomenológico hermenéutico. El cual consistió en el arqueo heurístico de las fuentes pertinentes a la temática. Para la recolección de la información se hizo uso de las siguientes técnicas: observación, revisión documental, encuesta, y el análisis del discurso. El instrumento empleado fue la encuesta, con apoyo de la técnica del cuestionario abierto, aplicación a diez (10) estudiantes de una institución universitaria en Venezuela. Los hallazgos muestran que: a) los estudiantes conocen el manejo del empowerment, b) el empowerment incide de manera efectiva en el rendimiento académico de los estudiantes, pues fortalece habilidades de autonomía y poder de acción, c) el empowerment, es una herramienta que otorga poder a los individuos y los empodera hacia acciones positivas, a fin de alcanzar con éxito objetivos en el plano personal y laboral.

 

Palabras clave: Empowerment, Incidencia, Estudiantes, Desempeño, Universitaria, Institución, Venezuela



[1] Doctora en Ciencias Sociales. Magíster en Administración del Trabajo y Relaciones Laborales. Licenciada en Relaciones Industriales. Profesora de pregrado y Postgrado en la Universidad de Carabobo, adscrita a la Facultad de Ciencias económicas y Sociales, Escuela de Relaciones Industriales. Contacto: correo electrónico: bsuarez17@hotmail.com / bsuarezm17@gmail.com  Valencia. Venezuela