Bienvenidos

Bienvenidos al blogs de Belkys, acá encontrará información: Trabajos, Presentaciones, Artículos publicados, relacionados con temas en el ámbito del Trabajo, Gestión del Talento Humano e investigación.






domingo, 30 de junio de 2019

II Convocatoria. Congreso UAM 2019



 

LUGAR: UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA, SAN DIEGO-ESTADO CARABOBO-VENEZUELA
PRECONGRESO: 28 DE JUNIO, 26 DE JULIO,  2 Y 9 DE AGOSTO DE 2019 (AUDITORIO)
 CONGRESO: 13 (Instalación en el CENTRO VENEZOLANO AMERICANO, Urb. Carabobo, Valencia, hora: 8:30 AM), 14 y 15 DE AGOSTO DE 2019 Universidad  Arturo Michelena.
HORARIO: MATUTINO  -  GRATUITO - INFORMACIÓN: congreso.uam@uam.edu.ve 
OTRAS FECHAS DE INTERÉS
* Hasta el 15 de julio de 2019: Se reciben trabajos en arbitrajecongresouam@gmail.com,  30 de julio. Culminación del arbitraje y aceptación de trabajos, 6 de agosto. El programa será enviado a su correo y estará disponible en la página web del congreso
FORMAS DE PARTICIPACIÓN
TRABAJOS LIBRES, SIMPOSIOS, ASISTENCIA A LOS EVENTOS, COMO COAUTOR con Los trabajos elegibles para conformar el libro “REDES DEL CONCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO”
ÁREAS DE CONOCIMIENTO
Ciencias Económicas y Sociales, Ciencias de la Salud, Ciencias Jurídicas y Políticas, Ingeniería, Humanidades, letras y arte (Música: cultura, musicología y sociología, teoría, análisis y composición, psicología, educación e Informática. Idioma: Lingüística, Composición, lectura y traducción y Diseño gráfico), Emprendimientos e innovaciones empresariales y libres en las respectivas sub-áreas y Desarrollo social comunitario
NOTA: Al cumplirse el proceso de envío y aceptación del trabajo se considera al participante registrado en el congreso. Presentaciones a distancia solicitar información al congreso.uam@uam.edu.ve
NORMATIVA PARA RESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES Y SIMPOSIOS
 TRABAJOS LIBRES:   Los trabajos libres son productos de investigaciones y serán objeto de arbitraje doble ciego juicio de pares. Se presentarán durante los días del congreso en ponencias organizadas por áreas de conocimiento, comprendidas por presentación oral  de aproximadamente 15 minutos y 5 minutos para preguntas y comentarios con apoyo de medios audiovisuales.              Deben ser inéditos. Máximo dos trabajos por autores. Cada trabajo a presentar puede tener un máximo de tres (03) autores y podrán ser en idioma español o inglés. Extensión entre 10 y 12 páginas. Tipo y tamaño de letra: Arial N° 12. Espaciado 1,5. Presentación y estilo acorde a Normas APA vigente. No estará permitido trabajos que incluyan imágenes. El archivo del trabajo debe ser enviado en documento Word para Windows al siguiente correo: arbitrajecongresouam@gmail.com Y  debe contener: título del trabajo (máximo 20 palabras), nombre de los autores, institución de afiliación, correo de contacto, teléfono de contacto, resumen en idioma español (200 palabras), palabras clave, cuerpo del trabajo (introducción, objetivos, metodología, resultados y conclusiones) y referencias bibliográficas (solamente las que ha citado en el trabajo que envía). El ponente puede si así lo desea entregar material de apoyo en forma de trípticos, resúmenes u otros.  Al momento de aceptar su trabajo recibirá un plantilla que le facilitará la elaboración de sus láminas para la presentación oral de su trabajo.
SIMPOSIOS: Presentado por Instituciones, centros de investigación, grupos de docentes e investigadores entorno a un tema  de acuerdo a las aéreas del conocimiento. El representante de la Institución, centro de investigación, o bien grupos de docentes e investigadores que organice el Simposio se compromete a enviar la documentación requerida por la Comisión Académica Organizadora en el periodo que se le indique. Los gastos de promoción, distintos a la difusión del simposio a través de los medios, serán por cuenta de los organizadores de dicho evento. El periodo de tiempo es de 2 horas. Cada simposio podrá contar con: Uno o dos organizadores, quienes serán las personas de contacto con la Comisión Académica organizadora y realizaran los trámites correspondientes. Un moderador, quien se encargará de presentar y canalizar la exposición de los distintos ponentes. Ponentes, en la cantidad suficiente para cubrir el tiempo previsto para el evento. Un relator, quien se encargará de cerrar el simposio resumiendo lo expresado por los distintos ponentes. Los organizadores, enviaran en el momento correspondiente: Titulo del simposio (tema central). Ponentes: Nombre, apellido, cédula, institución, email y  consignaran ante la comisión de arbitraje, un resumen de cada ponencia con las siguientes características: Titulo de la ponencia, Ponente, institución, email. Resumen de 250 palabras de su presentación. Palabras clave: 3 a 5.
 
La Comisión Organizadora
Atentamente

Comité Organizador
Universidad Arturo Michelena
1ER Congreso Internacional y 2DO congreso nacional de Ciencia, Tecnología y Empresa
"Tendiendo las redes del concimiento" 
Twitter: @congreso_uam