Bienvenidos

Bienvenidos al blogs de Belkys, acá encontrará información: Trabajos, Presentaciones, Artículos publicados, relacionados con temas en el ámbito del Trabajo, Gestión del Talento Humano e investigación.






lunes, 18 de diciembre de 2017

Salutación a mis Lectores


Feliz Navidad  y Venturoso 2018
 
Felicidades en estas Fiestas!..
Con el anhelo de que la magia de estas fechas sea tan sólo
el comienzo de un Año pleno de éxitos para todos!  
 
Es el más sincero deseo
Belkys  

sábado, 28 de octubre de 2017

Libro Las Almas del Oro Negro: Prácticas Laborales para el Decenio 2000-2010

 


A continuación dejo portada de mi libro " Las Almas del Oro Negro: Prácticas Laborales para el Decenio 2000 - 2010" publicado por la Editorial Académica Española Año 2017.

 


domingo, 13 de agosto de 2017

Exódo Intelectual en el Ámbito Venezolano: Una Mirada desde la Percepción de los Estudiantes Universitarios


Para revisar el artículo donde Ustedes participaron como unidad de análisis, el mismo fue publicado en Libro: Venezuela en la Mira de las Ciencias Económicas y Sociales. Encuentro de Saberes, Universidad de Carabobo. Año 2016.

Favor ir al Tomo V. Apartado Sociología y Ciencias Sociales, buscar Capítulo 118 página 1451.

Adjunto el Enlace.  

Enlace: https://drive.google.com/drive/u/1/folders/0BwyH6YiJQplwUktJalFocWEtQjQ

lunes, 31 de julio de 2017

Esquema Tipología de la Investigación

En atención con la Tipología de la investigación, se asume, que este orienta el diseño de la investigación que se proyecta desarrollar o se está desarrollando; en ella, se presentan los elementos  que configuran el diseño y el tipo de investigación.   
 
 

A continuación, esquema:

Tipología de la investigación
  
 
Descripción
 
Tipología
 
¿Qué Persigue?
 
Finalidad
 
De corte básica
 
Conocimiento y comprensión de los fenómenos sociales.
 
Alcance temporal
 
Seccional retrospectiva
 
Interpretar  fenómeno objeto de investigación
 
Profundidad
 
Interpretativo
 
Comprensión
 
Amplitud
 
Microsociológica  / o macro
 
Una parte del fenómeno / Totalidad del fenómeno
 
Fuentes
 
Primarias
 
De primera mano
 
Carácter
 
Cualitativo / Cuantitativo
 
Subjetividad / objetividad
 
Naturaleza
 
Empírica
 
Contacto con la realidad
 
Según el marco / ubicación
 
De campo
 
Contacto con el objeto de estudio
 
Método cualitativo
 
Hermenéutico-fenomenológico
 
Interpretar los fenómenos como se vayan presentando
 
Técnicas / Instrumentos
 
Observación directa, revisión documental,
entrevista en  profundidad
 
Búsqueda de relatos, testimonios, vivencias y experiencias, para el logro de los ejes planteados
 
Unidad de análisis
 
Informantes representativos
 
Acercamiento con quien ha vivido la experiencia
Fuente: Suárez, B (2017), partiendo de Sierra Bravo (1988)

lunes, 19 de junio de 2017

Modelo Carta Inscripción Proyecto Especial de Grado

En relación con el Protocolo Inscripción del Proyecto Especial de Grado, ante la Coordinación y Dirección de Postgrado, este tiene como propósito evaluar y aprobar la factibilidad de la  investigación por desarrollar.   
 
 
A continuación, modelo Carta  para someter a consideración el Proyecto, ante las instancias pertinentes:


*******************************************************************************

Valencia,  01 de Julio del 2017

Ciudadana

Dra. XXXXXXXXXXXXXXXX

Coordinadora de la Maestría en Administración del Trabajo y Relaciones Laborales, Universidad de Carabobo
Presente

 

                                                 Estimada Profesora:

 

Yo XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, titular de la Cédula de Identidad Número XXXXXXXXXXX, alumno regular, cursante de la XXXXXXX, cohorte de la Maestría Administración del Trabajo y Relaciones Laborales, me dirijo a Usted, a los fines de consignar Proyecto Trabajo Especial de Grado, el cual se titula “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”. A efectos de someter a consideración, y a los trámites pertinentes a que haya lugar. El mismo, está adscrito a la Línea de Investigación: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

 

Agradeciendo la atención al respecto y sin otro particular al cual hacer referencia, le saluda

 

 

 

 
Título. Nombre y Apellido

Cédula de identidad V- xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Telf. 0414-xxxxxxxx

 

PD: Se adjuntan dos ejemplares.



 
 
 
 

 

domingo, 28 de mayo de 2017

Estructura Monografía

Estructura Monografía
 
     A los fines de mantener una estructura lógica que guarde coherencia y secuencia, a continuación, se presenta Estructura para elaborar Monografía investigativa; a los fines de mantener  correspondencia entre cada una de las partes que conforman el contenido general del trabajo.
 
                    ESQUEMA
 
                      1. Portada
 
                      2. Índice General
 
                      3. Introducción
 
                     4. Cuerpo o Desarrollo del Trabajo
 
                     5. Conclusión
                  
                     6. Referencias Bibliográficas 
 
Se recomienda que cada una de las partes, debe guardar equilibrio en si...

viernes, 31 de marzo de 2017

Forma Constancia Validación de Experto

En relación con la Constancia de Validación de Experto, este tiene como propósito que los especialistas  de las áreas de conocimiento validen o aprueben el instrumento a ser utilizado en la investigación.  
Es importante destacar, que para cada investigación se requiere de dos (2) a tres (3) especialista que prueben el instrumento y lo validen.
 
Usualmente, está validación se emplea en las investigaciones enmarcadas tanto en el paradigma positivista como en el pos-positivista. 
 
A continuación, modelo Constancia de Validación de Experto
 
 
 
 CONSTANCIA  VALIDACIÓN DE EXPERTO
 
Quién suscribe___________________________________________, Cédula de identidad
 
V-_______________; Título Académico: XXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXX, ________________________________________________________________________________________________________________, hace constar lo siguiente:
 
            Como Experto he revisado el instrumento de recolección de datos de la investigación titulada:      XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX                                                                                                         
El instrumento ha sido identificado como: ANEXO A 
 
            Este instrumento fue comparado con los objetivos investigativos propuesto por la investigadora, una vez revisado se considera VÁLIDO, según los resultados que se adjuntan a continuación.
 
 
En Valencia, a los _________ días del mes de ________________ del año 2017
 
 
 
___________________________________
Firma
 
 
 
 PRUEVA VALIDEZ DEL INSTRUMENTO
EVALUACIÓN PRIMER EXPERTO
 
                                    CLARA                        PERTINENTE              RELEVANTE
 
ÍTEMS
 
 
NO
 
 
NO
 
 
NO
1
 
 
 
 
 
 
2
 
 
 
 
 
 
3
 
 
 
 
 
 
4
 
 
 
 
 
 
5
 
 
 
 
 
 
6
 
 
 
 
 
 
7
 
 
 
 
 
 
8
 
 
 
 
 
 
9
 
 
 
 
 
 
10
 
 
 
 
 
 
11
 
 
 
 
 
 
12
 
 
 
 
 
 
13
 
 
 
 
 
 
14
 
 
 
 
 
 
15
 
 
 
 
 
 
16
 
 
 
 
 
 
17
 
 
 
 
 
 
18
 
 
 
 
 
 
19
 
 
 
 
 
 
20
 
 
 
 
 
 
 
 
Validado por: __________________________________________
 
Fecha:_____________________  Firma: _____________________________________