Bienvenidos

Bienvenidos al blogs de Belkys, acá encontrará información: Trabajos, Presentaciones, Artículos publicados, relacionados con temas en el ámbito del Trabajo, Gestión del Talento Humano e investigación.






jueves, 1 de diciembre de 2016

Cronogrma Actividades Enfoque Cuantitativo


Con relación, al Cronograma de Actividades para el desarrollo del trabajo investigativo. Seguidamente, Estructura referencial para el enfoque cuantitativo.


Cuadro Nº 1
Cronograma de Actividades

Tiempo

Actividades
Ene
Feb
Mar
Abr
Total en Meses

Planificación de la Investigación

X

X

X



3…

Prueba del Instrumento




X


1

Aplicación del Instrumento






1

Recolección de los Datos






1

Análisis e interpretación de los Datos Recabados






3

Redacción del Trabajo  Final






2

Preparación Defensa






1

Total






12
Fuente: Suárez, Belkys (2016)

viernes, 25 de noviembre de 2016

Estructura Trabajo Especial de Grado

Seguidamente, Estructura Trabajo Especial de Grado; a los fines de mantener correspondencia entre cada uno de los capítulos que conforman el contenido general del trabajo investigativo.



ESTRUCTURA TRABAJO ESPECIAL DE GRADO
Tabla Nº 1
Estructura Trabajo Especial de Grado


ESTRUCTURA

NÚMERO DE PÁGINAS (Aproximado)

CONTENIDO

Páginas Protocolo

10

* Página de Identificación
* Constancia aprobación proyecto de grado
* Constancia aceptación del Tutor
* Dedicatoria
* Agradecimiento
* índice de Cuadros
* Índice de Índice de gráficos

Resumen

1

* Considera  los aspectos siguientes: Problema-introducción, objetivo general, metodología (diseño y tipo de investigación, Población, métodos, análisis de los  datos) resultados y conclusiones.
Palabras claves
(NO DEBE EXCEDER DE (300) PALABRAS ESCRITAS A UN ESPACIO

Introducción

5

* Describir el contexto, naturaleza del problema, importancia, finalidad, objetivos del estudio

Capítulo I

El PROBLEMA

10

*  Planteamiento argumentado de tema  o del problema
*   Formulación del problema
* Objetivos de la investigación (general y específicos)
*   Justificación

Capítulo II

MARCO TEÓRICO REFERENCIAL

25

* Revisión del estado del arte del problema o tema de investigación
* Antecedentes
* Bases Teóricas
* Definición de términos básicos

Capítulo III

MARCO METODOLÓGICO

10

* Método
* Tipología de la investigación atendiendo a la naturaleza de la misma
* Población o Unidad de análisis
* Técnicas e instrumentos a ser utilizados en la recolección de la información
* Técnicas de análisis de la información
* Descripción de los procedimientos a emplear en el estudio
* Limitaciones / restricciones 

Capítulo IV

ANÁLISIS DE RESULTADOS

30

* Exposición de los resultados obtenidos de la ejecución de la investigación


CONCLUSIONES

5

* Resumen los principales resultados y aportes más significativos del trabajo

RECOMENDACIONES

5

* Se añaden las recomendaciones que el autor formula  como consecuencia del estudio realizado

Lista de Referencias Bibliográficas

8

* Comprende el registro de los autores citados en el desarrollo del trabajo investigativo

Anexos


* Formularios, Instrumentos de investigación elaborados como parte del estudio

Total

109…

Fuente: Suárez M., Belkys (2016), a partir de Normativas para los Trabajos de Investigación de FACES UC. Venezuela  

viernes, 11 de noviembre de 2016

Estructura Proyecto de Investigación

A continuación, Estructura Proyecto de Investigación; a los fines de mantener correspondencia entre cada uno de los capítulos que conforman el contenido general del proyecto.


           Tabla Nº 1
Estructura Proyecto Especial de Grado


ESTRUCTURA

NÚMERO DE PÁGINAS (estimado)

CONTENIDO

Páginas Preliminares

4

* Página de Identificación
* Constancia de aceptación del Tutor
* índice

Resumen informativo

1

* Exposición corta y clara del tema seleccionado; problema- introducción; objetivo general; metodología que se pretende seguir (diseño y tipo, población, método) NO DEBE EXCEDER DE (250) PALABRAS ESCRITAS A UN ESPACIO

Introducción

2
 Contexto, antecedentes es decir, la naturaleza del problema y su importancia

Capítulo I
El PROBLEMA

4

*  Planteamiento argumentado del tema  o del problema
*   Formulación del problema
* Objetivos de la investigación (general y específicos)
*   Justificación

Capítulo II
MARCO TEÓRICO REFERENCIAL

4

* Revisión exhaustiva del estado del arte del problema o tema de investigación
* Antecedentes
* Bases Teóricas
* Definición de términos básicos

Capítulo III
MARCO METODOLÓGICO

3

* El método
* Tipología de la investigación atendiendo a la naturaleza de la misma
* Población o Unidad de análisis
* Técnicas e instrumentos a ser utilizados en la recolección de la información
* Técnicas de análisis de la información
* Descripción de los procedimientos a emplear en el estudio

Capítulo IV
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

3

* Describir los recursos a emplear en la investigación: humanos, materiales, institucionales
* Estimación de costos
* Cronograma de actividades

Lista de Referencias Bibliográficas

2

* Registro de los autores citados en el desarrollo del proyecto

Anexos


* Opcional

Total

23

Fuente: Suárez M., Belkys (2016), a partir de Normativas para los Trabajos de Investigación de FACES UC  

martes, 25 de octubre de 2016

Esquema Distribución Tiempo Presentación Oral Trabajo de Grado

A continuación, se presenta Esquema Distribución Tiempo Presentación Oral Trabajo de Grado; a los efectos de mantener correspondencia entre las partes del trabajo, los elementos a ser considerados en la exposición oral y el porcentaje de tiempo recomendado para cada elemento; los cuales suman un total de treinta y cinco (35) minutos. 

ELEMENTOS                                                  MINUTOS

1. Introducción / Apertura                                     10

2. Cuerpo / Desarrollo                                           15

3. Conclusiones / Cierre                                        10 

Importante destacar, que los tiempos sugeridos no tienen que ser exactos, se debe jugar con un tiempo de 35 - 40 minutos para realizar una presentación efectiva.

Por otro lado, se sugiere ensayar los tiempos con antelación a fin de precisar los mismos. 

viernes, 30 de septiembre de 2016

Incertidumbre en la Gestión del Talento Humano Contexto Venezolano


Ponencia presentada en el VIII Congreso Nacional y 2do Congreso Internacional de Investigación de la Universidad de Carabobo. 
"Incertidumbre en la Gestión del Talento Humano Contexto Venezolano". Para ver presentación. Favor ir a la siguiente dirección.

http://www.slideshare.net/BelkysSuarezMontoya/incertidumbre-gth-en-el-contexto-venezolano-66615173